lunes, 31 de diciembre de 2012
Regimiento Castilla: XX Aniversario de Misiones Internacionales
sábado, 22 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA. 21ª PARTE
Saludos.
martes, 9 de octubre de 2012
La labor del Castilla 16 por el mundo, en una muestra
miércoles, 3 de octubre de 2012
Nueva exposición: “Castilla nº 16 en Misiones Internacionales”
miércoles, 12 de septiembre de 2012
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA, 20 ª PARTE
lunes, 3 de septiembre de 2012
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS EN EL VIEJO SANCHA BRAVA
Bien, y vamos allá con lo que os quería enseñar. Como sabeis, tenemos algunos grupos de FACEBOOK donde nos juntamos y compartimos. Pues bien, en uno de ellos he encontrado estas fotos donde vemos a soldados del RIMZ SABOYA 6 realizando una serie de ejercicios en unas instalaciones que seguro reconocereis, a pesar de su estado... Son ejercicios realizados, creo que el pasado mes de Abril, en el que fuera tantos años acuartelamiento de nuestro CASTILLA 16, el viejo SANCHA BRAVA.
Había pensado poner las fotos en formato video, pero quizás así no las veaís bien, por lo que os la dejo, una por una, en fotos. Os recuerdo que las imagenes han sido publicadas en el grupo de FACEBOOK, RIMZ SABOYA 6.


martes, 26 de junio de 2012
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA. 19ª PARTE
sábado, 9 de junio de 2012
RECUERDOS DEL CASTILLA 16 (18ª PARTE)
sábado, 2 de junio de 2012
El Regimiento CASTILLA 16 presente en el Dia de las Fuerzas Armadas 2012


Dicen que una imagen vale más que mil pañabras, por ello que mejor que dejaros con el video de la retransmisión ofrecida por RTVE; donde a partir del minuto 25 podemos ver primeros planos de nuestra Coronela.
Espero que sea de vuestro agrado estas imágenes que esta mañana nos han hecho volver a sentirnos orgullosos de nuestro querido CASTILLA 16.
Día de las Fuerzas Armadas 2
219º Aniversario Regimiento de Infantería "Castilla" nº 16
lunes, 23 de abril de 2012
Exposición "Badajoz y la Milicia".
Quiero volver al tema en cuestión; esperando y deseando que ello sirva para animarte a visitarla. En esta ocasión, como lo hemos hecho en varias ocasiones; nos "asomamos" a nuestro "blog padrino" EXTREMADURA MILITAR.
En él, nuestro amigo D. Álvaro Melendez nos da una cumplida y detallada información; la cual podras ver en el mencionado blog "EXTREMADURA MILITAR" pinchando AQUI
Y para despedir este "post", que mejor que usar las mismas palabras con las que su autor se despide en Extremadura Militar:
"... les dejo con el ruego de que la visiten, estudien y critiquen, en su caso, que siempre servirá para aprender."
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA. 17ª PARTE
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA. 16ª PARTE
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA 15ª PARTE
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA. 14ª PARTE
RECUERDOS DEL VIEJO CASTILLA 16 (13ª PARTE)
Recuerdos del viejo Castilla 16. (12ª Parte)
sábado, 21 de abril de 2012
Inaugurada la exposición “Badajoz y la Milicia”
EDITADO EN HOY.ES
BADAJOZ, CIUDAD MILITAR

EDITADO EN www.ejercito.mde.es
La exposición "Badajoz y la Milicia" ha sido inaugurada, el 19 de abril, en el antiguo Palacio de Capitanía de Extremadura (plaza López de Ayala, Badajoz) por el comandante militar y jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI, general Díaz de Otazu. La muestra permanecerá abierta al público del 23 de abril al 31 de mayo, en horario de tarde (de 17 a 21 horas).
Las personas que la visiten conocerán militares ilustres, acuartelamientos y la historia de algunas de las unidades más representativas de la Historia Militar de la capital pacense. A la inauguración asistieron el delegado del Gobierno en Extremadura, Alejandro Ramírez del Molino; el alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Celdrán; el rector de la Universidad de Extremadura, Segundo Piriz; así como concejales de la Corporación Municipal y otras autoridades civiles y militares.
EDITADO EN ABC.ES
UNA MUESTRA EXHIBE LA IMPORTANCIA ESTRATEGICA MILITAR DE BADAJOZ
La exposición "Badajoz y la Milicia" exhibe en la antigua Capitanía de la capital pacense la importancia estratégica de esta ciudad durante los conflictos bélicos que ha habido en la Península Ibérica.
Desde este punto de vista fue la ciudad más importante de la frontera hispano-portuguesa, según el comandante e historiador Álvaro Menéndez.
La muestra fue inaugurada anoche por el comandante militar de Badajoz y general jefe de la Brigada Mecanizada "Extremadura XI", Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu; el delegado del Gobierno en Extremadura, Alejandro Ramírez del Molino; y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, entre otros.
La exposición cuenta con paneles monográficos de militares ilustres, acuartelamientos e historial de algunas de las unidades más representativas de Badajoz.
En ellos se cuenta la situación de Badajoz en 1580, año donde los tercios y el duque de Alba tuvieron en la capital pacense un punto "clave" en el conflicto de sucesión de Portugal.
Militares como Juan de Austria, el general Rafael Menacho o Francisco Javier Castaños estuvieron muy vinculados a Badajoz.
Por ella pasaron también figuras bélicas de otros países, como el duque de Wellington o Thomas Picton, que recuperaron Badajoz de la conquista francesa durante la Guerra de la Independencia.
Los creadores de la web Badajoz1812 aseguraron que los pacenses se quedarían muy sorprendidos del gran número de conceptos extremeños que tiene el acervo popular inglés adquiridos durante los años de asedio a Badajoz.
La muestra es una exposición semipermanente que puede verse en el antiguo palacio de la Capitanía de la ciudad, que posteriormente fue sede del Gobierno Militar.
En la inauguración de la muestra se encontraban las hijas de dos de los generales que aparecen en la muestra, Bonifacio Gil y Enrique Segura Otaño.
Estos militares, como todos los que figuran en la exposición, eran muy polifacéticos, según el comandante, que dijo que Bonifacio Gil fue un gran estudioso de la música y contribuyó de manera decisiva a crear el folclore extremeño.
jueves, 19 de abril de 2012
219 ANIVERSARIO DEL REGIMIENTO CASTILLA 16
Hace un casi un año me decidí, animado por el amigo D. Álvaro Meléndez, a asistir al acto principal celebrado con motivo del 218 Aniversario de nuestro regimiento. Aún hoy, meses después, recuerdo con gran satisfacción las pocas horas vividas en la Base General Menacho; y quizás, con la serenidad de la distancia en el tiempo, comienzo a sacarle más jugo a lo vivido.
Recuerdos y emociones se dieron cita aquel pasado 11 de Junio, emociones que lograron erizarme la piel al ver como avanzaba “nuestro” estandarte entre un mar de boinas negras; emociones que casi me desbordaron al oír aquellas gargantas que al unísono decían: “Soldado soy del Castilla…”; a esas voces se les unió la mía al gritar “CASTILLA FUE SIEMPRE ASI”, como tantas veces pronuncie, como tantas almas lo han gritado lo largo de 219 años…
Devoré y disfruté cada momento; y aquella experiencia me transporto de nuevo al Sancha Brava…dos décadas atrás… Porque no he de negar que me invadió una sensación de tristeza al ver desfilar las fuerzas, y recordar el patio de armas del añorado Sancha Brava rebosante de “castillistas” ( o “castellanos”); no pude negarme a mí mismo que habían cambiado muchas cosas, quizás por el paso del tiempo, por el cambio de mentalidad, por la manida y temida crisis…
Pero pese a los años, pese a los recortes, pese a todo; este que escribe admiró y aplaudió a los hombres y mujeres que actualmente son el CASTILLA 16; y en mi aplauso incluí a TODOS/AS los que sintieron alguna vez el orgullo que se siente de por vida al haber pertenecido al “ viejo Castilla”.
Tras todo aquello, y antes de regresar a casa, decidí volver a la carretera de Valverde de Leganes; decidí ir a visitar a un viejo amigo que dormita abandonado…

En fin, amig@s; todo esto ya os lo he comentado y explicado en alguna otra ocasión y además, podéis ver los videos , fotos y crónicas realizadas en Junio del 2011.
Todo esto viene a cuento porque ya hay fecha para la celebración del 219 aniversario; el cual se celebrara el próximo SABADO 26 DE MAYO.
Ni que decir tiene que intentare plasmar en el blog toda la información que me llegue sobre este particular, pero desde ya os animo a que asistáis.
Es fácil; tan solo tenéis que llamar al regimiento y solicitar la invitación, que os envían por correo. El teléfono es 924 285 368.
Yo, si nada me lo impide, voy a ir, o al menos lo voy a intentar; y me gustaría veros por allí; compartir unas horas juntos; por eso os animo a que llaméis e intentéis asistir… os garantizo que merecerá la pena…
¡¡¡ CASTILLA FUE SIEMPRE ASÍ !!!
sábado, 14 de abril de 2012
RECUERDOS EN UN RECORTE
Si teneis recortes de prensa, curiosidades, etc; no dudeis en enviarlo para que lo publlique en el blog. Gracias.

viernes, 16 de marzo de 2012
Sosa critica el abandono del acuartelamiento de Sancha Brava
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Badajoz , Manuel Sosa, criticó ayer el «uso estrictamente privativo de la zona rehabilitada» de las instalaciones del cuartel de Sancha Brava de la ciudad que están haciendo «altos mandos del Ejército y la guardia civil». El concejal también advirtió sobre el «gasto excesivo que ha supuesto» la reforma de estas instalaciones «sobre todo en una época de crisis y en una ciudad como Badajoz , donde la inversión es mínima, excepto para determinados estamentos».
Sosa advirtió del deterioro y abandono del resto de instalaciones frente a las reformas que se han efectuado en el club social del cuartel de Sancha Brava.
A su juicio, el cuartel es una «conjunción de desatinos». Por una parte, supone «un despilfarro sin precedentes», y por otra «un abandono total», ha destacado el concejal de IU, quien ha puntualizado que de 9,63 hectáreas de edificación, 4,3 se destinan al club mientras que 5,3 hectáreas de edificación «se están viniendo a bajo y quedando ocultas tras la maleza».
Frente a ello, el edil de Izquierda Unida ha planteado al Ayuntamiento de Badajoz que «abra canales de comunicación» con el Ministerio de Defensa y la Junta de Extremadura «para que este espacio revierta definitivamente en la ciudadanía pacense».
«Una minoría selecta»
«Es el momento de que estas instalaciones no sean de uso exclusivo de una minoría selecta», ha apuntado y ha considerado que, en su opinión, es «prioritaria la intervención del ayuntamiento en el uso de este espacio, independientemente de cómo se resuelva el litigio pendiente que afecta a las instalaciones».
En este sentido, Sosa ha anunciado que Izquierda Unida presentará una moción en el ayuntamiento sobre «la necesidad de reconducir el uso y disfrute de este espacio para abrirlo a asociaciones culturales, nuevos talentos» o «espacios para la grabación». «En definitiva un espacio abierto a la ciudadanía», pidió el portavoz de la formación.
jueves, 5 de enero de 2012
PROGRAMA INMACULADA CONCEPCION AÑO 1.977
En este "post" os mostramos una "curiosidad" que recopilamos del FACEBOOK y que publicára nuestro amigo Ricardo García, el cual sirvió en la 2ª Mecanizada en 1.977.

FOTO: Componentes de la 2 Mecanizada en el año 1.977
A buen seguro que estas fotos que veremos a continuación, despertará en vosotros los recuerdos personales de aquella celebración de "la Patrona" que os tocó vivir en primera persona. Ni que decir tiene que el blog esta a vuestra disposición por si tenéis a bien el compartir esos u otros recuerdos, anécdotas, experiencias, etc, etc.. Os dejo ya con el mencionado programa.






Recordad que podeis ver la historia de nuestra "PATRONA" si pinchais AQUI